"No se puede hablar de realidad al margen de las cosas reales".
"Nulla realitas differt realiter a sua re".
Bibliografía
Investigaciones reológicas, bibliografía actualizada
La cantidad actual de textos dedicados explícitamente a la reología filosófica (excluyendo artículos de periódico y referencias) es de: 52 ✅.
Reología básica ⬎
-Sierra-Lechuga, Carlos (2025). Filosofía y realidad: Metafísica físicamente responsables. I. El problema metafísico, Madrid: Ediciones de Filosofía Fundamental.
-Sierra-Lechuga, Carlos (2022) “¿Qué es reología? Breve tratado de reología apto para todo público”, Revista de Filosofía Fundamental, N°2, septiembre-diciembre, pp. 111-241.
-Higuera Flechas, David (2023) «Lineamientos generales de la reología filosófica«, Revista de Filosofía Fundamental, N°5, septiembre-diciembre, pp. 91-106.
-Sierra-Lechuga, Carlos (2024) «¿Qué es metafísica?«, Revista de Filosofía Fundamental, N°6, pp. 265-354.
-Sierra-Lechuga, Carlos (2022) “Reología y realidad: el problema de los realismos”, Revista de Filosofía Fundamental, N°0, enero-abril, pp. 169-234.
-Trujillo-Cañellas, Gerardo (2022) “La reología, ¿una transformación de la metafísica?”, Revista de Filosofía Fundamental, N°1, mayo-agosto, pp. 73-113.
-Sierra-Lechuga , Carlos, (2021) “De res y de reus, o de la incompletitud de la mera noología” in. El valor de lo real: homenaje a Diego Gracia, Pintor Ramos, Lida Mollo, Sierra-Lechuga, González (eds.), Madrid: Ediciones Fundación Xavier Zubiri, pp. 233-262.
-Sierra-Lechuga, Carlos (2020) “Reologia, em que consiste a novidade?”, in. Xavier Zubiri: interfaces, Neves, Bernardes, Santos (orgs.), São Paulo: Ideias e letras, pp.121-130.
-Sierra-Lechuga, Carlos (2020) “Reología, ¿en qué está la novedad?”, Devenires, xxi, 42: 193-211.
Desarrollos filosóficos desde la reología ⬎
-Clavero-Fernández, Ignacio (2022) “El problema general de la realidad y su dinamismo a partir de Zubiri”, Lógoi. Revista De Filosofía, (42), julio-diciembre, pp.15-32.
-García Castañeda, Víctor G. (2024) «Prolegómenos para una reología de la técnica«, Revista de Filosofía Fundamental, Nº6, pp. 355-399.
-Gutiérrez Alonso, Pablo (2024). La complejidad del sentido. Un estudio reológico, Revista de Filosofía Fundamental, Nº6, pp. 125-160.
-Rivero González, Juan Pedro y Trujillo Cañelas, Gerardo (2024) «La reología filosófica: una didáctica físicamente responsable entre los realismos contemporáneos«, en: La trama del pensamiento, palabra, mente y belleza en la cultura contemporánea, Bermúdez y Otero (coords), Madrid: Dykinson SL.
-Sierra-Lechuga, Carlos (2023) “Reología socialmente comprometida”, Revista de Filosofía Fundamental, N° 4, mayo-agosto, pp. 267-368.
-Sierra-Lechuga, Carlos (2023) «Homo ergaster: hacia una filosofía fundamental del trabajo (Parte I)”, Acracia, Nº 4, Época III, Año III, Abril, pp.7-9.
-Sierra-Lechuga, Carlos (2023) “Realidad instante, fuente de la investigación (científica y religiosa)” Revista de Filosofía Fundamental, N° 3, enero-abril, pp. 151-206.
-Sierra-Lechuga, Carlos (2022) “Estructura trascendental de lo real”, Revista de Filosofía Fundamental, N°1, mayo-agosto, pp. 115-219.
-Sierra-Lechuga, Carlos (2022) “Estructura y realidad, una investigación de reología”, Lógoi. Revista De Filosofía, (42), julio-diciembre, pp. 80-126.
-Sierra-Lechuga, Carlos y Trujillo-Cañellas, Gerardo (2021) “Un asunto pendiente: las notas sistemáticas de la sustantividad”, Post filosofie, N°14, pp.43-70.
-Sierra-Lechuga, Carlos (2021) “Reología y razón impura”, in. I Colóquio Filosófico teológico Xavier Zubiri: Interfaces – ANAIS, Valeriano dos Santos Costa (ed.), São Paulo: Pontifícia Universidade Católica de São Paulo, pp. 27-38.
-Sierra-Lechuga, Carlos (2019) “Inteligencia sentiente y realidad estante”, in. El realismo de Xavier Zubiri en el horizonte del siglo XXI, Villa (coord.), México: Ítaca. pp. 139-195.
Más herramientas de reología ⬎
-Sierra-Lechuga, Carlos, «¿Razón débil? Reología y el principio metafísico de responsabilidad filosófica«, Cuadernos Salmantinos de Filosofía, Vol. 51, pp. 293-320.
-Sierra-Lechuga, Carlos (2023) «Ή οδός πέφυκε una herramienta histórica para la metafísica contemporánea«, Ápeiron. Estudios de filosofía, N.º 18, Abril 2023. pp. 101-124.
-Rodríguez-García, César (2022) “La tríada modal de la estructuración: una herramienta reológica”, Revista de Filosofía Fundamental, N°1, mayo-agosto, pp. 221-262.
-Sierra-Lechuga, Carlos (2022) “Ratio formalis: recuperando una noción clásica para la metafísica contemporánea”, Open Insight, Vol. 13, N° 27, enero-abril, pp. 75-105.
Reología y otros saberes ⬎
-Abellán-Ballesta, Pedro (2023) «Breve nota sobre reología y complejidad«, Revista de Filosofía Fundamental, N°5, septiembre-diciembre, pp. 153-172.
-Abellán-Ballesta, Pedro (2023) «Indagación reológica sobre la masa, el espacio y el tiempo«, Revista de Filosofía Fundamental, N°4, mayo-agosto, pp. 137-184.
-Abellán-Ballesta, Pedro (2022) “Aproximación reológica al asunto del tiempo”, Revista de Filosofía Fundamental, N°2, septiembre-diciembre, pp. 315-369.
-Abellán-Ballesta, Pedro (2022) “Lo físico y lo conceptivo en la paradoja temporal. A propósito de ‘Qué es físico’ de C. Sierra-Lechuga”, Revista de Filosofía Fundamental, N°1, mayo-agosto, pp. 263-285.
-Abellán-Ballesta, Pedro (2022) “Reología: confluencia entre filosofía y ciencia”, Revista de Filosofía Fundamental, N°0, enero-abril, pp. 273-293.
-Abellán-Ballesta, Pedro y Sierra-Lechuga, Carlos (2022) “Reología y química: el asunto de las realidades materiales”, Lógoi. Revista De Filosofía, (42), julio-diciembre, pp.208-248.
-Cañoles-Cuevas, Lucas R. y Sierra-Lechuga, Carlos (2022) “Reología y antropología: una invitación a investigar con novedad metafísica la realidad humana”, Lógoi. Revista De Filosofía, (42), julio-diciembre, pp. 284.314. En coautoría con Lucas Cañoles-Cuevas.
-Clavero-Fernández, Ignacio (2022) “Primeros pasos para una indagación reológica de lo psicológico y de la psicología”, Revista de Filosofía Fundamental, N°0, pp. 235-271.
-Gámez Ochoa, Bruno Adalberto (2023) «Breve nota sobre reología y derecho penal» Revista de Filosofía Fundamental, N°4, mayo-agosto, pp. 369-377.
-Rivero González, Juan Pedro (2024) «La literatura como escuela de crecimiento personal y transcendencia. Teología, literatura y didáctica, Almogaren: revista del Centro Teológico de Las Palmas, Nº. 74, pp. 111-139.
-Rodríguez-García, César (2022) “El dinamismo de la realidad viviente”, Lógoi. Revista De Filosofía, (42), julio-diciembre, pp. 249-283.
-Rodríguez-García, César (2022) “Un realismo para la epidemiología: metafísica reológica de los estados de salud de las poblaciones humanas”, Revista de Filosofía Fundamental, N°2, septiembre-diciembre, pp. 277-313.
-Sierra-Lechuga, Carlos (2023) «Saberes talitativos y filosofía trascendental, brevísimo comentario«, Revista de Filosofía Fundamental, N°5, septiembre-diciembre, pp. 107-124.
-Sierra-Lechuga, Carlos (2022) “Estructuras (disipativas). A propósito de ‘Lo físico y lo conceptivo en la paradoja temporal’ de P. Abellán”, Revista de Filosofía Fundamental, N°1, mayo-agosto, pp. 287-303.
-Sierra-Lechuga, Carlos (2019-2021) “Pensar la ciencia, un problema de interés filosófico”, The Xavier Zubiri Review, Vol.15, pp. 43-60.
Reología y otras filosofías ⬎
-Fernández Valdés, Giovanni (2023) «El problema de la modalidad de re en la explicación de la realidad«, Revista de Filosofía Fundamental, N°4, mayo-agosto, pp. 185-265.
-Sierra-Lechuga, Carlos y Clavero Fernández, Ignacio (2023) “Reología, un realismo nuevo” in. Entre realismos, Galán, Francisco (coord.), México: Universidad Iberoamericana, pp. 245-284.
-Sierrra-Lechuga, Carlos (2023) «Noología y reología, o de cómo usar el legado de Zubiri hoy«, Pensamiento. Revista de Investigación e Información Filosófica, vol. 79, núm. 306, pp. 1915-1938.
-Sierra-Lechuga, Carlos (2023) «Ontología y reología: metafísica de procesos y la complejidad de lo real«, Revista de Filosofía Fundamental, N°5, septiembre-diciembre, pp. 173-277.
-Sierra-Lechuga, Carlos (2020) “Metafísicas del proceso, ¿precursoras de la reología? El caso de Whitehead, Bohm y Rescher”, in. Evoluciones Metafísicas. Permanencia, Emergencia y Diálogo, Llanes (coord.), Caracas: Rivero Blanco Editores, pp. 161-217.
-Sierra-Lechuga, Carlos (2018) “El idealismo y su orto: la confesión agustiniana. Una lectura filosófica”, Revista Razón y pensamiento cristiano, Vol. 7, Doc. 1.
–Trujillo-Cañellas, Gerardo (2023) «Zubiri y la complejidad de lo real«, VI Congresso Internacional Xavier Zubiri 40 anos depois – face ao século XXI. Sao Paolo: PUC-SP, pp. 44-56.
-Trujillo-Cañellas, Gerardo (2023) «La complejidad de lo real«, Revista de Filosofía Fundamental, N°5, septiembre-diciembre, pp. 125-151.
-Trujillo-Cañellas, Gerardo (2022) “La reología: una posible respuesta a la crisis de la razón”, Revista de Filosofía Fundamental, N°2, septiembre-diciembre, pp. 243-275.
-Trujillo-Cañellas, Gerardo (2022) «Una tarea por hacer, una nueva lectura zubiriana«, Contrastes. Revista Internacional de Filosofía, Vol. 27 Núm. 3, pp. 41-59.
Tesis doctorales ⬎
-Trujillo Cañellas, Gerardo (2022) Aportaciones de la filosofía de Xavier Zubiri a la metafísica, Madrid, España: Universidad Nacional de Educación a Distancia.
-Sierra-Lechuga, Carlos (2019) «El problema de los sistemas desde la reología de Xavier Zubiri: para una metafísica contemporánea de la sustantividad«, Viña del Mar, Chile: Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.
Artículos de periódico ⬎
-Rivero González, Juan Pedro (2024). «El tiempo y la prisa«, Canariasdiario, 12 de septiembre de 2024.
-Rivero González, Juan Pedro (2024). «Las apariencias no engañan«, Canariasdiario, 27 de junio de 2024.
-Rivero González, Juan Pedro (2024). «Reología y diálogo«, Canariasdiario, 25 de julio de 2024.
-Rivero González, Juan Pedro (2024). «Una solidaridad físicamente responsable«, Canariasdiario, 18 de julio de 2024.
-Rivero González, Juan Pedro (2024). «Los que las cosas reales, de suyo, dan de sí«, El día: la opinión de Tenerife, 9 de julio de 2024.
Referencias a la reología ⬎
-Prada Rodríguez, Manuel Leonardo (2024). «¿Es el acto algo real? Hipótesis para solucionar algunos problemas derivados de la interpretación praxeológica del concepto noológico de ‘acto’«, Tópicos. Revista de Filosofía, núm. 69, Mayo-Agosto, pp. 351-385.
-Valenzuela, Luis (2024). «Impugnaciones contra el academicismo«, Vozpópuli, 8 de julio de 2024.
-Gallardo Arrollo, Manuel (2023). «Cuestión de método: el momento físico«, VI Congresso Internacional Xavier Zubiri 40 anos depois – face ao século XXI. Sao Paolo: PUC-SP, pp. 116-130.
-Flores Arróliga, Eduardo (2022). «La perspectiva científica en la obra de Spinoza«, Círculo Spinoziano, 2(3), pp. 120-141.
-S/a (2022) «Presentación en el Ateneo de Madrid de la Revista de Filosofía Fundamental«, Entreletras: revista digital en español de cultura y algo más, enero 30.
-S/a (2022), «Estudiante de la sede Temuco publica su primer artículo en revista de filosofía«, Diario Mayor, 03 agosto.
-Sierra-Lechuga, Carlos, Yakovleva, Liubov E. y Amelina, Yana I. (2021) “Философия с высоты времен: обзор работы V Международного конгресса в Бари”(Philosophy from the Height of Time: About The 5th Philosophical Congress in Bari), Вопросы философии. Т. № 2. С. 213-216.
-Nicolás, Juan Antonio y Linares Peralta, Raúl (2021) «La noología realista de Xavier Zubiri«, Gazeta de Antropología, 2021, 37 (3), artículo 07.
-Vargas, Javier (2020) «Las Estructuras, Parte I«, Revista Razón y pensamiento cristiano, 21 diciembre.
-Vargas, Javier (2020) «Las Estructuras, Parte II«, Revista Razón y pensamiento cristiano, 22 diciembre.
Si usted cuenta con algún texto publicado sobre reología o que haga mención explícita de ella y no se exhibe en esta web, le rogamos escriba a info@filosofiafundamental.com para que aparezca en estos registros.