SPR, T3
Seminario Permanente de Reología
Temporada 3


En esta temporada, el Seminario Permanente de Reología, formado en 2020, analiza el texto ¿Qué es reología? Breve tratado de reología apto para todo público, del Dr. Carlos Sierra-Lechuga, publicado en 2022 en la Revista de Filosofía Fundamental, Número 2, septiembre-diciembre, pp. 111-241. Lo hace dedicando una sesión a un bloque de secciones según el siguiente programa:
Fecha | Secciones | Ponente | Protocolo🔗 |
10/11/2022 | 1. Introducción (p. 113) 2. Motivo (p. 115) 3. Herramienta (p. 120) 4. Autónoma (p. 124) | Gdo. Ignacio Clavero-Fernández | ✅ |
24/11/2022 | 5. Explicativa (p. 126) 6. Factual (p. 131) | Mtro. David Higuera | ✅ |
12/01/2023 | 7. Probativa (p. 143) Excursus: reología y ciencia (p. 155) 8. Tradicional (p. 160) | Mtra. Aurora García-Carreras | ✅ |
26/01/2023 | 9. No ontológica (p. 169) | Dr.(c) Gerardo Trujillo-Cañellas | |
09/02/2023 | Excursus: ¿tiene algo que ver la reología filosófica con la reología física? (p. 197) 10. Realista (p. 201) | Mtro. César Rodríguez-García | |
23/02/2023 | 11. Conclusión (p. 224) Excursus: ¿qué son las cosas? (p. 226) | Dr. Pedro Abellán-Ballesta |
Las exposiciones duran unos 30 minutos, mientras que al rededor de dos horas más son dedicadas a debatir, aclarar preguntas, criticar propuestas, mejorarlas y, en general, a construir entre todos la reología filosófica.
Agradecimientos
El aula virtual está patrocinada por «Fauces Estudios», de Eduardo Flores Arróliga.