Lógos, un problema para la filosofía
Curso-taller
Presentación
El término «lógos» (λόγος) quizá sea uno de los más polisémicos en la historia de la filosofía. En los grandes diccionarios aparecen significados de todo tipo: cuenta, medida, relación proporción, regla, explicación, argumento, ley, razón y un largo etcétera. A él se aúnan nociones de tipo místico, religioso, científico y muchas más. Pero ¿cuál es el significado original y unitario de lógos y cómo llegó a ser usado al interior del pensamiento filosófico? ¿Qué ocurre cuando la filosofía toma al lógos como método de sus investigaciones?
En este curso-taller, dirigido a todo público, indagaremos la génesis de la noción de lógos en el pensamiento griego para culminar en su expresión máxima como «razón pura». Comenzaremos presentando el problema que supone este vocablo al interior de las investigaciones filosóficas; luego, elucidaremos su sentido comenzando con la obra de Homero y cómo es retomado por Heráclito. Nos detendremos en Aristóteles, para quien el humano es el único que tiene «lógos», y culminaremos rastreando las graves consecuencias de esta última inflexión.
Problemas y soluciones nos aparecerán en el camino, pero con la participación del profesor y los alumnos debatiremos y trabajaremos todos su importancia para la historia de la filosofía.
💭Este curso-taller pretende ser el primero de una serie donde se investigue el procedimiento actual de investigación filosófica, tanto de quienes utilizan el lógos, como los metafísicos analíticos e incluso los naturalistas, como de quienes utilizan lo physikós.
Metodología
- Exposiciones orales del profesor durante 30 minutos; y una hora dedicada a las preguntas, el diálogo y el debate.
- Sesiones semanales de una hora y media, los días miércoles.
- Vía streaming online (usaremos Google Classroom y otras plataformas virtuales como Zoom para las sesiones en vivo).
Programa
Sesión 1 | El problema metafísico | 16 de noviembre de 2022 |
Sesión 2 | Homero y Heráclito | 23 de noviembre de 2022 |
Sesión 3 | Aristóteles | 30 de noviembre de 2022 |
Sesión 4 | Intelecto, intencionalidad y razón pura | 14 de diciembre de 2022 |
Fechas y horario
Del miércoles 16 de noviembre al miércoles 14 de diciembre.
De 18hrs. a 19:30hrs, tiempo de España continental.
Profesor
Matrícula
60 euros.
Para participar:
- Cuenta Gmal, con dominio «@gmail.com» (por ejemplo: juanperez@gmail.com).
- Completar el formulario de inscripción.
- Comprobar (mediante el formulario de inscripción) el depósito de la matrícula.
La matrícula puede efectuarse de cuatro maneras diferentes: PayPal, Sofort, tarjeta de débito o crédito, Bizum. Indicaciones a continuación:
PayPal, Sofort y tarjeta de débito o crédito
Estas opciones están pensadas sobre todo para usuarios fuera de España, aunque también pueden ser utilizadas desde ahí. Sólo debe irse a los botones a continuación y seguirse las instrucciones.
Deberás enviarnos un comprobante del aporte, por ejemplo, una captura de pantalla del correo que recibirás por parte de PayPal, o bien un comprobante de tu entidad bancaria.
Nota: si haces el pago con tarjeta, deberás seleccionar la opción «tarjeta de débito o crédito». Se abrirá en esta misma web un desplegable que te solicitará información. Llena los apartados y, luego, da en el botón azul «comprar ahora». Te aparecerá en esta misma página un mensaje de agradecimiento. Te llegará al correo que hayas indicado un recibo del aporte por parte de PayPal, ese es el comprobante que podrás remitirnos.
Bizum
Esta opción suele ser más cómoda para usuarios dentro de España. Para conocer el número donde hacer el aporte, hay que dar clic aquí. Envíanos una captura de la transferencia Bizum.
Formulario de inscripción
Da clic en el siguiente botón:
Últimos ajustes
Para mayores informes dirigirse a: info@filosofiafundamental.com
Las sesiones serán grabadas en audio y vídeo para fines de archivo o difusión, por lo que todo aquel que participe del grupo concede a Filosofía Fundamental el derecho de uso y explotación de su imagen y audio. El envío del formulario supone la aceptación de esta cláusula.
Los vídeos sólo quedarán disponibles al público si los ha publicado oficialmente Filosofía Fundamental.
Filosofía Fundamental se reserva el derecho de admisión.
Agradecimientos
El aula virtual está patrocinada por «Fauces Estudios», de Eduardo Flores Arróliga.