¿De dónde surge la filosofía?

Loading

«La filosofía, fuente de vida, colma el apetito de realidad…»

¿De dónde surge la filosofía? ¿Puede surgir en medio de una profunda crisis intelectual? ¿Es la banalidad de la vida práctica un síntoma de una crisis más profunda? Metáforas aparte, la vida intelectual es aquella donde el intelecto no ha muerto, donde cobra vida, donde se vivifica y revivifica. Quizá la filosofía surja de una experiencia vital del hombre: tener que habérselas con la realidad, «prueba de ello -dice Aristóteles- es el amor que tenemos a los sentidos». La metafísica, la filosofía fundamental, surge de este hondo apetito. ¿Qué ejemplos de vida auténticamente intelectual tenemos hoy? Escucha, comparte y comenta este podcast, aquí te lo cometamos:

Duración: 20 minutos

📱 Nota: este podcast puede oírse en tu móvil aun dejando en segundo plano la ventana de esta web e incluso apagando la pantalla.

Este podcast es el segundo de una serie de seis en torno a la figura del filósofo español Xavier Zubiri, por tanto, bien podía llamarse «Zubiri, filósofo. Parte 2: Una vida intelectual» En esta segunda sesión te contamos a través de la voz de Carlos Sierra-Lechuga sobre el apetito de realidad, la vida auténticamente intelectual y el caso de Zubiri (junto con el de Aristóteles, Escoto, Kant y Hegel) como ejemplo de ella.

Escucha el primer podcast al respecto: Zubiri, filósofo. Parte 1: Biografía


2 pensamientos sobre “¿De dónde surge la filosofía?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *