Metafísico, investigador y profesor de filosofía fundamental, relaciones entre filosofía y ciencias, y de historia de la filosofía. Erige una nueva rama de la filosofía llamada «reología», en la que también trabajan otros filósofos y científicos, expuesta en una decena de artículos y en tres idiomas. Con ella, atiende la realidad dinámica de los sistemas y estructuras físicos, centrándose en las convergencias entre la metafísica y las ciencias.
Fundó Filosofía Fundamental porque confía en que es posible una nueva, mejor, más libre y más honesta forma de hacer academia, sin necesidad de estar fuera de ella ni verse obligada a replicar sus actuales vicios; la transformación viene de dentro y de la base. Su tesis doctoral, sui generis por esto, distó de ser una revisión doxográfica sobre un autor, más bien trató un problema filosófico real, relevante y actual utilizando la metafísica de Xavier Zubiri como herramienta, sin restringirse a un estudio escolar. Y puesto que se formó en tres distintos centros neurálgicos para el estudio de Zubiri (España: de interpretación fenomenológica; México: de interpretación metafísica realista; Chile: de interpretación científica), el uso que hace de su legado no se reduce a ninguna escuela, sino que integra obteniendo como fruto innovador y autónomo a la reología.
Es Doctor en Filosofía con mención Cum Laude por la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (Chile) y Licenciado en Filosofía con Mención Honorífica por la Universidad del Claustro de Sor Juana (México). Estuvo cuatro años como investigador en la Fundación Xavier Zubiri (España), donde aún imparte algunos cursos, y ha impartido clases y conferencias en varios países de América y de Europa. Junto con académicos de la Universidad de Estocolmo (Suecia) y otras instituciones, organiza el grupo de investigación científico-filosófica Realidad y proceso. También es miembro del Grupo de Investigación Evoluciones Metafísicas de la Universidad Central de Venezuela, y director de la Revista de Filosofía Fundamental.
Mira el currículum vitae dando clic aquí.
- Áreas de especial interés: Metafísica científicamente informada, Filosofía de la ciencia, Reología filosófica.
- Contacto: carlossierralechuga@filosofiafundamental.com
- Personal website: https://carlossierralechuga.blogspot.com
Algunas publicaciones recientes:
- Estructura trascendental de lo real (2022) Revista de Filosofía Fundamental, N°1, mayo-agosto, pp. 115-219.
- Estructuras (disipativas). A propósito de “Lo físico y lo conceptivo en la paradoja temporal” de P. Abellán (2022) Revista de Filosofía Fundamental, N°1, mayo-agosto, pp. 287-303.
- Reología y realidad: el problema de los realismos (2022) Revista de Filosofía Fundamental, N°0, enero-abril, pp. 169-234.
- Ratio formalis: recuperando una noción clásica para la metafísica contemporánea (2022) Open Insight, Vol. 13, N° 27, enero-abril, pp. 75-105.
- Reología y razón impura (2021) in. I Colóquio Filosófico teológico Xavier Zubiri: Interfaces – ANAIS, Valeriano dos Santos Costa (ed.), São Paulo: Pontifícia Universidade Católica de São Paulo, pp. 27-38.
- De res y de reus, o de la incompletitud de la mera noología (2021) in. El valor de lo real: homenaje a Diego Gracia, Pintor Ramos, Lida Mollo, Sierra-Lechuga, González (eds.), Madrid: Ediciones Fundación Xavier Zubiri, pp. 233-262.
- Философия с высоты времен: обзор работы V Международного конгресса в Бари (Philosophy from the Height of Time: About The 5th Philosophical Congress in Bari) (2021) en coautoría con Liubov E. Yakovleva y Yana I. Amelina, Вопросы философии. Т. № 2. С. 213-216.
- Reología, un realismo nuevo (en prensa) en coautoría con Ignacio Clavero, in. Entre realismos, México.
- Metafísicas del proceso, ¿precursoras de la reología? El caso de Whitehead, Bohm y Rescher (2020) in. Evoluciones Metafísicas. Permanencia, Emergencia y Diálogo, Llanes (coord.), Caracas: Rivero Blanco Editores, pp. 161-217.
- Reología, ¿en qué está la novedad? (2020) Devenires, xxi, 42: 193-211.
- Reologia, em que consiste a novidade? (2020) in. Xavier Zubiri: interfaces, Neves, Bernardes, Santos (orgs.), São Paulo: Ideias e letras, pp.121-130.
- Pensar la ciencia, un problema de interés filosófico (2019-2021) The Xavier Zubiri Review, Vol.15, pp. 43-60.
- Inteligencia sentiente y realidad estante (2019) in. El realismo de Xavier Zubiri en el horizonte del siglo XXI, Villa (coord.), México: Ítaca. pp. 139-195.
- El problema de los sistemas desde la reología de Xavier Zubiri: para una metafísica contemporánea de la sustantividad (2019) Viña del Mar: Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.
- ¿Qué es filosofía? Una respuesta desde Xavier Zubiri (2019) Open Insight, Vol. X, No 18, pp. 77-99.
- El idealismo y su orto: La confesión Agustiniana (2018) Razón y pensamiento cristiano, Vol. 7, Doc. 1.
- El realismo real como marco de una filosofía primera para abordar el problema de la demostración de la existencia de Dios (2018) Open Insight, Vol. 9, No 15, pp. 231-295.
- Ontología y ciencia: de la sustancia aristotélica a la sustantividad zubiriana (2013-2015) The Xavier Zubiri Review, Vol.13, pp. 5-22.
- El hombre, realidad de realidades: para una revaloración dentro de la antropología filosófica (2015) Open Insight, Vol. VI, Nº 10, pp. 169-196.
- Quid habemus? Estudios Pontificales (2013) México: Castilibros, Colección Estudios Libres.